
La vida sexual del paciente puede verse afectada después de un ataque cardíaco u otras formas de patología cardíaca
Hay situaciones en las cuales se dificulta el mantener una vida sexual normal. Las personas que padecen parálisis o formas severas de reumatismo, así como fallos respiratorios o del corazón, encuentran difícil mantener relaciones sexuales. Las personas que se encuentran en estas circunstancias tienen problemas para hablar de ello y encontrar ayuda. Esta incapacidad para comentar el problema hace que, en ocasiones, la situación se vuelva crónica.
La vida sexual del paciente puede verse afectada después de un ataque cardíaco u otras formas de patología cardíaca, incluso después de la total recuperación. El enfermo o su pareja pueden tener miedo de que la actividad sexual provoque de nuevo un problema cardíaco.
Saber más
Vea en nuestra sección 'Sexualidad' otros artículos de interés.
El ejercicio de la actividad sexual no es mayor que el de subir cuatro pisos de escaleras a un ritmo pausado. Si el paciente puede realizar esta actividad sin palpitaciones, ahogo ni dolor torácico, también podrá realizar una actividad sexual sin problemas. Incluso el reinicio de las relaciones sexuales ayudará a restablecer la situación de normalidad en su vida después de haber padecido un ataque cardíaco.
Todas las personas que han tenido un ataque cardíaco deben solicitar consejo a su médico en lo referente al reinicio de la actividad sexual.