¿Qué cambios físicos se producen después del parto?
El embarazo supone un cambio muy importante en la fisiología de la mujer, y también puede haber provocado cambios en las relaciones sexuales de la pareja.

Las nuevas madres y sus parejas deben tener en cuenta que la depresión postparto es bastante común.
Después del parto, el cuerpo de la mujer vuelve a experimentar varios cambios. Algunas de las hormonas que tuvieron un papel importante durante el embarazo disminuyen rápidamente a sus niveles normales, mientras que otras aumentan por la lactancia materna.
El útero se contrae y la sangre y demás residuos de la gestación se expulsan gradualmente. Si se ha cortado el periné, debe curarse pronto, como cualquier otro pequeño desgarro de la vagina. De seis a ocho semanas después del parto, el útero normalmente se ha contraído por completo y ha vuelto a su forma y posición original en el abdomen.
Todos estos cambios, además de la nueva responsabilidad de una nueva madre hacia su bebé, pueden hacer que algunas mujeres se sientan sumamente cansadas después del parto. Los cambios de los niveles hormonales también pueden provocar que las mujeres tengan cambios de humor o incluso padezcan una depresión postparto.
Las nuevas madres y sus parejas deben tener en cuenta que la depresión postparto es bastante común y no deben alarmarse porque tras el parto el deseo sexual de la mujer esté inhibido; en el caso de que la intensidad de la depresión sea excesiva o su duración muy prolongada entonces se deberá solicitar la ayuda de un profesional de la salud, médico o psicólogo.
Algunas mujeres se sienten enfermas en las primeras semanas de su maternidad. Pueden sudar mucho o tener una sensación desagradable a medida que el útero se contrae y se depura. Se pueden notar el pecho tan grande que molesta, duele, está hinchado y excesivamente lleno de leche. Algunas mujeres también tienen dificultades para perder los kilos de más que ganaron durante el embarazo.
Otras mujeres se sienten muy bien. Ven su pecho grande y firme, y disfrutan de la lactancia materna. Sienten que su cuerpo vuelve a la normalidad y se sienten atractivas.
Artículos relacionados
Vea nuestra sección 'Sexualidad' donde encontrará artículos de gran interés:
¿Qué tipo de emociones experimentan los nuevos padres?
De repente, una gran parte de su tiempo lo deben pasar cuidando al bebé y si también hay niños mayores la carga de trabajo crece. La mayoría de las nuevas madres, y muchos de los nuevos padres, se sienten demasiado agotados y nunca consiguen dormir lo suficiente.
A veces el hombre se siente como si su pareja lo estuviera echando. Siente que ella concentra toda su atención en el bebé y se siente celoso o abandonado. Lamentablemente esto tiene un efecto negativo sobre la relación y puede causar mal ambiente en casa.
Otros hombres están encantados de ser padres y tienen muchas ganas de efectuar un papel más activo en el cuidado del bebé. Disfrutan con cosas prácticas como cambiar pañales, alimentar al bebé y tareas del hogar.
Después de ver cómo su mujer o compañera ha pasado el embarazo y el parto, algunos nuevos padres sienten más respeto por el cuerpo femenino. Esos hombres pueden encontrar más fácil expresar las emociones que sienten sobre la nueva fase de su relación y ser más considerados con las necesidades cambiantes de sus parejas.
Sin embargo, algunos hombres que han estado en el parto de su hijo se sienten bastante alterados por lo que han visto. De hecho, algunos se sienten tan culpables por el dolor de sus parejas que no pueden ni pensar en volver a hacer el amor con ellas. Esto es normalmente una fase que pasa.
Para crear y mantener un buen ambiente en casa, su relación debe ser de confianza y respeto mutuos. Los dos deben intentar entender el punto de vista del otro. Es fundamental en este momento que la pareja pueda seguir haciendo cosas sin el bebé, de modo que puedan disfrutar los sentimientos que tenían entre ellos antes de ser padres. Por ello, los nuevos padres deben aprovechar las ocasiones en que se pueda dejar al bebé con los abuelos, tíos y amigos para poder salir juntos, o simplemente irse a la cama a dormir.
¿Cuándo vuelve la libido después del parto?
Es normal que las mujeres experimenten una disminución de la libido después del parto; una de las principales razones es sencillamente el agotamiento. Si el parto ha sido largo y difícil, las mujeres también se sienten preocupadas o temerosas de quedarse de nuevo embarazadas.
Con frecuencia, la estrecha relación que la madre mantiene con su nuevo bebé es suficiente para satisfacer su necesidad de afecto y contacto físico. Sin embargo, normalmente la libido de su pareja seguirá inalterada, de modo que los hombres normalmente desean reanudar las relaciones sexuales bastante pronto.
¿En cuánto tiempo después del parto pueden las parejas restablecer sus relaciones sexuales?
Esto variará mucho de una pareja a otra. Durante las primeras dos o tres semanas después del parto, el útero aún se está limpiando. Mientras se está expulsando sangre y restos de la gestación, existe el riesgo de infección.
Un consejo normal a las parejas es no reanudar las relaciones sexuales con penetración hasta después del reconocimiento postparto, que suele tener lugar a las seis semanas. Sin embargo, algunas parejas entablan juegos amorosos antes de esa fecha.
Si se ha practicado cesárea a la mujer o se ha desgarrado durante el parto y todavía está muy delicada, puede que ella no desee tener una relación sexual completa durante varios meses. Realmente, a veces puede pasar incluso un año hasta que la vida sexual de la pareja vuelve a la normalidad y esto puede poner a prueba la relación. Es importante que las parejas muestren mucho entendimiento, paciencia y consideración mutuos en estos momentos.
También es importante que sigan mostrándose físicamente afectuosos entre sí, si no tienen relaciones sexuales, de lo contrario puede que no sean capaces de recuperar la intimidad y el afecto físico que sentían anteriormente.
Muchas parejas disfrutan de los juegos amorosos en vez del acto sexual en esos momentos. Puede ser bastante satisfactorio y excitante alcanzar el orgasmo mediante la estimulación con los dedos, la lengua...
Otros nuevos padres se abrazan y besan mucho. Lo importante es asegurarse de que cada persona está obteniendo algo que desea en términos de gratificación sexual, amor o bienestar. Lo ideal sería que la pareja hablara mucho sobre sus sentimientos y que encontrara tiempo para estar solos y ser afectuosos. Lamentablemente, en los casos en que uno o los dos no se sienten comprendidos o se sienten abandonados, su desilusión y enojo pueden perjudicar la relación de modo definitivo.
¿Qué puede hacer si desea tener relaciones sexuales después del nacimiento de su hijo?
Cuando se sienta lista para tener relaciones sexuales después del parto, debe empezar con suavidad. Si es posible, intente encontrar un momento del día en que no esté demasiado agotada, pero también cuando no es probable que el bebé se despierte y pueda tener paz y tranquilidad. Probablemente tendrá que planificar su vida sexual mucho más de lo que lo hizo antes de nacer el bebé.
Los cambios hormonales pueden dar lugar a que algunas mujeres experimenten sequedad vaginal durante los primeros tres meses después del parto. Si esto es un problema, es posible comprar lubricantes con base de agua sin receta en las farmacias y supermercados. Algunos preservativos tienen lubricantes incorporados que pueden ser de ayuda.
Para las primeras sesiones sexuales después del parto, es conveniente elegir una posición en la que la mujer pueda controlar el peso y profundidad de la penetración. Una posición con la mujer arriba o una en que los dos están de lado frente a frente puede ser más cómoda.
Muchas mujeres encuentran que sus pechos están muy sensibles mientras están amamantando y no desean que sus parejas los toquen. Los hombres quizá se muestren cautelosos al hacer el amor porque tienen miedo de hacer daño a sus parejas. De modo que es importante que las mujeres les digan cuándo se sienten bien y cuándo se sienten incómodas: de esa manera pueden encontrar juntos lo que les dará mayor placer a ambos.
No olvide que la posibilidad de quedarse embaraza se recobra rápidamente tras el parto.
Christine Webber, psicoterapeuta. Dr. David Dalvin, médico general.