Junto con el preservativo, la píldora es el anticonceptivo más extendido en todo el mundo y, en occidente, incluso por delante de aquél.

Pero sigue habiendo muchos aspectos sobre el medicamento que son poco conocidos; incluso, lisa y llanamente, desconocidos. Y sobre todo a la hora de dejar de tomarla.
¿Qué pasa cuando deja de tomarla pero no quiere quedarse embarazada? ¿O si deja de tomarla para precisamente lo contrario, quedarse embarazada? En cualquiera de los casos, merece la pena saber qué pasa en el cuerpo cuando se deja la píldora, de modo que podrá controlar la contracepción con más eficacia.
A continuación, planteamos a la Dra. Elena Zaldívar, especialista en Ginecología y Obstetricia, las preguntas más frecuentes referentes a la píldora.
Artículo Relacionado
¿Con qué rapidez se vuelve a ser fértil al dejar la píldora?
"A la semana de dejar de tomarla los ovarios vuelven a ser activos, con lo que vuelve la ovulación y la posibilidad de embarazo”, afirma la doctora Zaldívar. Lo que quiere decir que puede volver a ser fértil apenas una semana después de dejarla. “En teoría, una vez que la mujer deja de tomar la píldora (u olvida tomarla varias veces seguidas), vuelve inmediatamente a ser fértil”.
O sea: buenas noticias si pretende quedarse embarazada, pero no tan buenas si se olvidó la toma.
¿Qué está pasando en el cuerpo en este punto?
Básicamente que las hormonas vuelven a niveles normales. “Cuando se deja la píldora anticonceptiva oral combinada, las hormonas vuelven a sus niveles habituales y la mujer vuelve a ovular (libera un óvulo); asimismo, el útero y la mucosa recuperan la normalidad”, explica Elena.
“El caso de la minipíldora (que no contiene estrógenos) es ligeramente diferente", continúa. "Su acción anticonceptiva se basa en que actúa sobre la mucosa del cuello del útero, volviéndola más gruesa y evitando que los espermatozoides lleguen al óvulo. Alguna de las más recientes píldoras, que contienen sólo progestágenos, puede detener también la ovulación. Igualmente, al dejar de tomarla su efecto espesante sobre la mucosa del cuello del útero desaparece, posibilitando que los espermatozoides alcancen el óvulo”.
Artículo Relacionado
Publicidad
¿Qué más cambios cabe esperar?
La píldora suele ser un buen estabilizador, de modo que son de esperar varios cambios en las hormonas.
"La píldora tiende a igualar las fluctuaciones de las hormonas, por lo que dejarla puede conllevar más altibajos: cambios de humor premenstruales, hinchazón y acné, reglas más dolorosas e intensas", responde Elena. "Pero, mirando el lado positivo, la ovulación se reiniciará y aumentará la libido, especialmente durante la mitad del ciclo”.

¿Qué sucede si se olvida una toma, pero no quiere quedarse embarazada?
Si olvida una o incluso varias píldoras, podría seguir estando protegida. Piense que el descanso tras las 28 píldoras es de una semana, el máximo tiempo durante el cual la píldora sigue teniendo efecto. Pero no más.
“Hablando de la píldora combinada, olvidar una toma al principio o al final de la caja es más arriesgado que olvidarla en el medio. En el caso de la minipíldora, olvidar una toma es aún más arriesgado, independientemente del momento en que suceda”.
También puede plantearse un método de apoyo, si esto sucede.
“Si se olvida alguna toma fuera del marco de seguridad, disminuye la protección y podría producirse el embarazo, con lo que es recomendable usar preservativos durante al menos una semana (además de retomar inmediatamente la toma de la píldora)”, añade la Dra. Zaldívar. Para saber con seguridad cuándo la píldora vuelve a hacer su efecto, es recomendable hablar con el médico, en caso de duda.
Artículo Relacionado
¿Cuándo se puede afirmar que está embarazada?
El signo más obvio de embarazo es la falta de regla. “En este período puede notarse molestias e hinchazón en las mamas, náuseas y un estado emocional alterado. Podría todo ello verse acompañado de molestias en la zona pélvica, un poco como las de la regla, pero sin regla propiamente dicha”.
En cualquier caso, un test de embarazo (de venta en farmacias) es la manera más sencilla de saberlo.
¿Hay mejores anticonceptivos que la píldora?
Tomada correctamente, la píldora es efectiva hasta en más del 99% de los casos, pero pueden plantearse problemas en caso de olvidos o si se toman otros medicamentos. Si no está segura de que la píldora es efectiva en su caso, existen otras opciones.
“El implante anticonceptivo es una buena posibilidad para mujeres con dificultades para tomar la píldora a diario, a la misma hora. También son recomendables los DIU. En ambos casos, la inserción la debe hacer un especialista, pero con la ventaja de que no hace falta reemplazarlos en bastante tiempo, incluso varios años”.
Existe también la inyección de anovulatorios, que "tiene también una excelente efectividad, pero que dura no más de tres meses".
¿Cuándo debería dejar la píldora en caso de querer quedarse embarazada?
Es frecuente oír que varios meses antes de intentarlo, pero no es necesariamente el caso.
“Se trata de liberar por completo el cuerpo de las hormonas que contiene el medicamento. Las reglas pueden tardar algunos ciclos en volver a la pauta anterior a la píldora, pero esto no significa que no sea fértil. De modo que si planea quedarse embarazada, deje la píldora cuando esté preparada y empiece a intentarlo. Si las reglas son muy irregulares transcurridos dos meses, vaya a ver a su médico”.
Hay muchos factores que influyen en el tiempo necesario para quedarse embarazada tras dejar la píldora. "Por ejemplo, las mujeres con síndrome de ovario poliquístico pueden ser más fértiles los primeros meses tras dejar las tomas. Pero también hay mujeres con “amenorrea (falta de regla) post-píldora”, que pueden tardar varios meses a volver a la total normalidad", concluye Elena.
Artículo Relacionado

Algunas mujeres no sienten ningún dolor, mientras que otras experimentan síntomas muy desagradables