
Un primer signo es la expulsión del tapón mucoso que se ha ido formando en el cuello del útero a lo largo de los 9 meses
Son muchas las causas que están implicadas en el desencadenamiento del parto; a lo largo del embarazo, la mujer sufre cambios fisiológicos que la van preparando para ese momento, y que se hacen más evidentes en las últimas semanas.
¿Qué puedo notar en las últimas semanas previas al parto?
En el último periodo del embarazo la mujer experimentará un descenso del abdomen, signo indirecto del encajamiento del feto, aliviándole la presión producida en costillas y estómago, y sintiendo un mayor peso en la región más baja de la pelvis; este hecho provoca que la mujer tenga que vaciar aún con más frecuencia la vejiga.
De interés
Le sugerimos la lectura de algunos artículos relacionados:
A lo largo de estas semanas, las contracciones que ya venía sintiendo se van a intensificar y aumentarán su frecuencia. Probablemente la paciente se encuentre más cansada que las semanas previas, por el malestar que genera el dolor intermitente de las contracciones, que incluso imposibilita en ocasiones, el descanso nocturno.
¿Cómo podré saber que estoy de parto?
Casi todas las mujeres se intranquilizan al no saber con exactitud cuándo están iniciando el parto y cuándo deben acudir al hospital. Un primer signo es la expulsión del tapón mucoso que se ha ido formando en el cuello del útero a lo largo de esos nueve meses; la expulsión del tapón no implica un parto inminente, pero sí una preparación del camino hacia el mismo. Es posible que al expulsar el tapón expulse algo oscuro, incluso algo sanguinolento; no debe asustarse, pues esto es rigurosamente normal. Es muy probable que a continuación sufra contracciones aún más seguidas y de mayor intensidad y cuya única finalidad es modificar el cuello del útero para iniciar el parto.
La gestante se habrá familiarizado con las contracciones a lo largo del embarazo y sabrá distinguirlas de cualquier otro dolor, al observar cómo su vientre se va endureciendo para volver después a su situación habitual.
Las contracciones de parto han de tener unas características especiales de regularidad en el tiempo, es decir, dos o tres contracciones de intensidad considerable cada 10 minutos.
Consultas al médico
Vea nuestra sección 'Pregunte al médico' y lea numerosas consultas de nuestros usuarios:
¿Cuándo voy al hospital?
Como hemos visto en el apartado anterior, la mujer debe suponer que se encuentra de parto cuando sufre 2 ó 3 contracciones de intensidad importante cada diez minutos, pero debemos avisar a la gestante de que existen casos en los que aun no teniendo contracciones de estas características, deberá acudir al hospital. Estas situaciones son las siguientes:
- Si sospecha que ha roto la bolsa, es decir, si percibe una pérdida de líquido involuntaria y que no se relaciona con la orina. Esto significa que se ha roto la bolsa de líquido amniótico que rodea al feto, lo que popularmente se conoce como "romper aguas".
- Si ha comenzado a sangrar como si tuviese la regla.
- Si su tocólogo le ha comunicado que le será practicada una cesárea para el presente embarazo, y se han cumplido los plazos.
- Si deja de sentir los movimientos del feto.
- Si se encuentra con mal estado general o tiene fiebre sin causa aparente.
- Si sufre una contracción constante y dolorosa que no cede.
- Si tiene antecedentes de parto muy rápido.
En cualquier caso, si tiene cualquier duda o problema, piense que siempre habrá un equipo dispuesto a atenderla.
¿En qué día nacerá?
Vea aquí algunas fechas clave y el día probable de su nacimiento.
¿Qué circunstancias deben darse para decir que estoy de parto?
Al llegar al hospital o al lugar donde vaya a dar a luz, el tocólogo o la matrona explorarán y observarán el estado del cuello del útero, y constatarán la frecuencia e intensidad de las contracciones. Asimismo verificarán el bienestar del feto.
Le comunicarán que está de parto cuando observen contracciones regulares y de intensidad moderada y que el cuello del útero se ha modificado, haciéndose de consistencia blanda, centrándose respecto a la vagina y borrando su grosor. En este momento está de parto.