Propiedades
El cobre es un elemento que se encuentra en muy pequeñas cantidades en el organismo (oligoelemento). Forma parte de varias enzimas que intervienen en las reacciones de oxido-reducción, en la respuesta inflamatoria, en la protección de las vainas nerviosas y en la producción del tejido de unión de los cartílagos, dientes y huesos.

Se puede producir acumulación de cobre en el organismo en algunas ocasiones, como en la enfermedad de Wilson.
Fuentes alimentarias de cobre
Animales
- Hígado
- Ostras
- Pollo.
Vegetales
- Nueces, pipas de girasol
- Cacao (chocolate)
- Champiñones.
Necesidades diarias de cobre
Las necesidades de cobre no están muy bien definidas, pero se estiman unas necesidades de:
- En adultos: 1,5 a 3 mg
- En los niños y adolescentes: 0,4 a 2,5 mg.
¿Saber más?
En nuestra sección 'Endocrinología y nutrición' encontrará interesantes artículos sobre las principales vitaminas y nutrientes.
¿Quién tiene mayor riesgo de sufrir deficiencia de cobre?
- Las personas con falta de aporte, o con trastornos de la absorción intestinal
- Niños y adultos con alimentación artificial sin cobre
- Las personas con una rara enfermedad genética (la enfermedad de Menkes).
Signos y síntomas de la falta de cobre
- Anemia
- Neutropenia (falta de glóbulos blancos en la sangre)
- Trastornos en la osificación
- Trastornos neurológicos
- Hemorragias.
Tratamiento de la carencia de cobre
Se trata con suplementos de cobre.
Intoxicación y sobredosificación
Los signos de la intoxicación por cobre son:
- Vómitos y diarrea
- Hemólisis (rotura de glóbulos rojos) con anemia.
Se puede producir acumulación de cobre en el organismo, en una enfermedad genética llamada enfermedad de Wilson.