Alergias alimentarias

¿Qué son las alergias alimentarias?

Una alergia alimentaria es una reacción anómala, llamada de hipersensibilidad, que se produce tras tomar una cantidad normal de un alimento determinado. La reacción se repite cada vez que se toma el alimento en cuestión.

No dé por supuesto que su hijo sufre una alergia alimentaria hasta que lo confirme un alergólogo.

Aunque las alergias alimentarias son poco frecuentes, suelen producirse en niños menores de cuatro años.

Las alergias alimentarias más frecuentes son a la leche, los huevos, el pescado, los frutos secos, los cítricos y los tomates.

Los niños con alergias alimentarias suelen presentar distintos síntomas en episodios recurrentes, que incluyen:

¿Cómo comienzan las alergias alimentarias?

Casi una tercera parte de la población elimina determinados alimentos de la dieta de su familia o de la suya propia porque piensan que pueden producir una reacción alérgica. Pero, en realidad, sólo aproximadamente una tercera parte de los niños sufre reacciones alérgicas a los alimentos y la mayoría desaparecerán antes de cumplir los tres años. Entre los adultos, sólo aproximadamente un 1% sufre alergia a un alimento determinado.

Cómo evitar las alergias alimentarias

Las enfermedades alérgicas del primer tipo son hereditarias hasta cierto punto. Por ello es aconsejable que las mujeres hablen con el médico de cabecera o con un alergólogo antes de quedarse embarazadas.

¿Cuánto sabe usted...

...de alimentación? Compruébelo haciendo nuestros tests:

¿Qué debería hacer si sospecho que mi hijo tiene alergia alimentaria?

  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
  • No haga que su hijo tome una extraña dieta restringida que podría producir una desnutrición.
  • Un cambio en los movimientos intestinales del niño no constituye un síntoma de alergia.
  • Es absolutamente normal que cambien los movimientos intestinales de un niño si cambia su dieta.
  • Lo más importante: relájese. No dé por supuesto que su hijo sufre una alergia alimentaria hasta que lo confirme un alergólogo.

¿Se pueden tratar las alergias?

Si su hijo sufre una alergia alimentaria, el tratamiento será una dieta que elimine el alimento causante de la reacción.

Una vez al año se debería volver a introducir en la dieta del niño una pequeña cantidad de este alimento para comprobar si sigue existiendo la alergia y si se debe continuar con la dieta. Este procedimiento debe hacerse bajo supervisión del alergólogo.

Publicidad

. .

¿Le ha parecido interesante?

1 votos, media: 5 sobre 5

Comparta en Redes Sociales