9 síntomas de infección urinaria que no deben ignorarse

Los síntomas llegan a la vez, repentinamente: urgencia por ir al cuarto de baño, sensación de ardor al orinar y una cantidad muy pequeña de orina.

Mujer disponiéndose a usar papel higiénico

Pueden acabar por generar problemas serios de riñón.

Un estudio realizado en España en el año 2007 reveló que el 37% de mujeres habían sufrido al menos una infección y, de ellas, más del 32% había padecido más de dos.

Las mujeres son más proclives a desarrollar infecciones del tracto urinario que los hombres. La razón radica en la situación de la vejiga, encima de la vagina. La cercanía de la uretra (el tubo que vacía de orina la vejiga) a la vagina causa que sea más fácil que las bacterias penetren en el sistema urinario. Estas bacterias indeseables pueden afectar a la uretra misma, a la vejiga o a los riñones.

Artículo Relacionado
Cistitis

Un problema frecuente y molesto, cuando no doloroso. Aquí explicamos todo acerca de él.

Es fundamental por tanto mantener la máxima higiene en la zona, especialmente después de mantener relaciones sexuales (las mujeres sexualmente activas, así como las menopáusicas, tienen más riesgo de padecer infecciones). Asimismo, las mujeres deben limpiarse de delante a atrás, para evitar en lo posible que las bacterias presentes en la zona anal se acerquen a la vagina.

A continuación exponemos los nueve síntomas más comunes

Síntomas de infección urinaria

  • Persistente urgencia de orinar
  • Dolor o sensación de ardor durante la micción
  • Expulsar una cantidad anormalmente pequeña de orina
  • Dolor en la parte baja del abdomen
  • Orina rosada, roja o turbia
  • Orina muy maloliente
  • Fiebre o escalofríos
  • Náuseas
  • Dolor en la parte baja de la espalda

Cuándo debe acudirse al médico

Sólo con zumo de arándanos no se va a curar la infección, digan las recetas populares lo que digan: las investigaciones que lo avalan son muy poco consistentes. Se debe acudir al médico cuando existe un cambio en las pautas de orina. ¿La razón? Este tipo de infección puede causar problemas renales serios que acaben por llevar al paciente al hospital.

No se conforme con que el médico le recete un medicamento. Los síntomas habituales de infección urinaria son parecidos a los de otros trastornos, como la ruptura de un quiste ovárico, presencia de cálculos (piedras) en el riñón o una cistitis intersticial. De modo que un simple análisis de orina podrá determinar que está pasando en realidad.

Artículo Relacionado
Infecciones ginecológicas

Toda mujer debe ir al ginecólogo cuando comienza a mantener relaciones sexuales y, por supuesto, cuando presente algún problema.

Publicidad

.

¿Le ha parecido interesante?

4 votos, media: 4 sobre 5

Comparta en Redes Sociales