Desde tiempos remotos el hombre ha buscado potenciar la sexualidad mediante todo tipo de sustancias, en todas las sociedades.

El "Viagra gelato"
Con poco éxito, ésta es la verdad. Si todos los males del mundo se hubieran investigado tanto como se ha buscado afrodisíacos, muchos de esos males habrían desaparecido hace siglos. A día de hoy, no se ha podido demostrar ningún efecto afrodisíaco en ningún alimento, lo que no impide que se siga buscando. Ya hay una heladería en Roma que ofrece a sus clientes el Viagra gelato, del mismo azul que la píldora. Naturalmente no contiene el fármaco de Pfizer, pero los fabricantes afirman que está elaborado a base de hierbas y esencias naturales, procedentes de África y con los mismos efectos que el medicamento. Bueno.
Dejado claro el poco éxito de la inmemorial búsqueda, lo cierto es que si a una cena íntima, con música suave, a la luz de las velas, le añadimos ostras y champán… Bueno, pues será cuestión de creérselo, pero es que el poder de la sugestión puede ser muy elevado.
La Dra. Claire Morrison, de Medexpress (una conocida consultora on-line de temas médico-farmacéuticos), revela cinco hechos interesantes acerca de alimentos supuestamente afrodisíacos.

Las ostras
En el año 2005, varias publicaciones de interés general se hicieron eco de que los moluscos bivalvos (almejas, mejillones, ostras y vieiras) eran afrodisíacos.
Todo se debió a que un profesor de química, en Estados Unidos, afirmó que los mejillones contenían un aminoácido –el ácido aspártico D– que elevaba las hormonas sexuales en ratones, en laboratorio.
Y el zinc que contienen las ostras podría ayudar también, pues la falta de este mineral genera bajo nivel de testosterona e incluso disfunción eréctil.

Artículo Relacionado

La ciencia no reconoce ninguna evidencia concluyente del efecto afrodisíaco de ningún principio activo.
El chocolate
Al principio de los años ochenta, un grupo de científicos del New York State Psychiatric Institute fueron los primeros en aventurar la idea de que el chocolate es afrodisíaco. Contiene un compuesto llamado fenilentilamina que actuaría como las anfetaminas en el cerebro, estimulando la liberación de las hormonas norepinefrina y dopamina y creando así situaciones de euforia.
Posteriores estudios demostraron sin embargo que el nivel de feniletilamina en sangre de los más curtidos comedores de chocolate no subía y que permanecía muy poco tiempo en el organismo.

Artículo Relacionado

¿Por qué antes sí y ahora no? ¿Qué ha cambiado? El porqué de la incapacidad orgásmica puede ser complejo.
El champán
Siempre se ha considerado al champán como una herramienta tradicional del juego de la seducción. Y por supuesto que no hablamos del sexo inducido por el alcohol. El champán está indisolublemente asociado al lujo sólo por… bueno, ser champán y eso nos hace sentirnos cuidados, o consentidos: un estado de ánimo de por sí afrodisíaco.
Y, sorprendentemente, parece que el aroma de los vinos espumosos, champán incluido, replican las delicadas esencias ¡de las feromonas femeninas!

Artículo Relacionado

Hasta un 25% de los hombres de sesenta y cinco años no puede lograr una erección completa
Las trufas
Y, hablando de feromonas, las trufas –el hongo, no esa variedad de chocolate– aparentemente tienen un aroma almizclado similar también a las feromonas humanas. Pero, ojo, si decide probar, olvídese de las trufas envasadas, muy poco sabrosas, y opte por las naturales.

Artículo Relacionado

A lo largo de la vida todos pasamos por algún momento en que el sexo parece perder atractivo.
Carne roja
De acuerdo con ciertos estudios de la Universidad de Texas, la carne roja puede tener un cierto papel en la libido femenina. Esto es debido a que la carne roja magra, rica en proteínas, eleva los niveles de dopamina y norepinefrina, la hormona de la “recompensa”. Además, el zinc de la carne roja puede ser de ayuda también a los hombres.