14 Consejos para evitar la Gripe

Chico sonándose y joven con mascarilla

No existe la receta infalible para evitar la gripe, pero, sin duda alguna, la vacunación anual es la forma más segura. Llegado el momento, las autoridades sanitarias anuncian el comienzo de la campaña anual de vacunación, y en su Centro de Salud le pondrán la vacuna gratuitamente.

En especial, deberían vacunarse las personas incluidas en los llamados grupos de riesgo. Lea aquí quiénes son considerados como tales.

Con todo, no está de más seguir algunas pautas de actuación cara a protegerse del eventual contagio. Dado que el virus se transmite fácilmente entre personas e infecta el organismo a través de las vías respiratorias, las precauciones básicas van dirigidas a minimizar las posibilidades de contagio por dicha vía.

A continuación enumeramos las más elementales.

1. Lávese las manos frecuentemente

En concreto, al menos cada vez que llegue de la calle y antes de cada comida. Use agua y jabón, o bien un gel desinfectante. El virus se propaga de persona a persona al tener algún tipo de contacto. Bastaría tocarse la nariz, la boca o los ojos tras haber tenido contacto con una persona contagiada para contraerlo. Resulta por tanto fundamental evitar tocarse sin haberse lavado cuidadosamente las manos.

Poniéndose la vacuna

No existe la receta infalible para evitar la gripe: la vacunación anual es la forma más segura.

Otra manera de prevenir el contagio es desinfectar los objetos de los lugares que más frecuentamos, como los picaportes y pomos de las puertas, los grifos, los teléfonos, los teclados de ordenadores compartidos y muchos más. Idealmente, llevar encima toallitas desinfectantes puede facilitar esta labor.

2. Intente mantenerse lejos de los enfermos

Por razones obvias: el contacto con ellos, o respirar el mismo aire que ellos puede suponer contagiarse.

3. Evite saludar dándose un beso o estrechándose la mano

Cualquier contacto con alguien que pueda estar infectado supondrá contraer el virus.

4. No comparta vasos, cubiertos u otros objetos susceptibles de contaminación

Pues la saliva es buena portadora del virus, si el usuario del tenedor o el vaso está infectado.

5. Lave bien los alimentos frescos antes de consumirlos

Nunca podemos estar seguros de que quien nos lo ha vendido no es portador del virus.

Publicidad

6. Evite los cambios bruscos de temperatura

Abríguese bien al salir a la calle, protegiendo la nariz y la boca con una bufanda. Recuerde que al aire libre es preferible respirar por la nariz.

Lavándose las manos

Hay que lavarse las manos con frecuencia

7. Ventile regularmente

Tanto las habitaciones y oficinas como los demás espacios cerrados. El aire de una habitación cerrada en la que haya estado un enfermo con mucha probabilidad contendrá vapor de agua infectado.

8. Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable

Cuando tosa o estornude, e inmediatamente tírelo a la basura. Cuando tosemos o estornudamos expulsamos minúsculas gotas de saliva o secreciones nasales en forma de aerosol que se pueden permanecer en las manos u otras superficies favoreciendo el contagio.

9. No se toque los ojos, la boca o la nariz

El virus puede sobrevivir en determinadas superficies desde unas horas hasta varios días.

10. Procure evitar los lugares y transportes públicos

Mujer fumando con placer

Fumar es siempre desaconsejable

Así como las aglomeraciones. De ser inevitable, extreme en estos casos las medidas higiénicas anteriormente mencionadas.

11. Mantenga una alimentación sana y equilibrada

Aproveche la fruta de temporada, cargada de vitamina C, que ayudarán a reforzar el sistema inmune.

Publicidad

12. No fume

No sólo fumar es malo, sin paliativos, para la salud, sino que puede favorecer complicaciones de los cuadros gripales.

13. Duerma lo necesario

Es difícil decir cuánto, porque el tiempo adecuado es diferente en cada uno. Pero lo cierto es que el cuerpo necesita tiempo para regenerarse y mantener sus funciones básicas, por lo que dormir de manera adecuada ayudará a las defensas naturales del organismo. La falta de descanso y el cansancio físico pueden ser factores favorecedores de contraer la gripe, debido a la bajada de las defensas.

14. Absténgase en lo posible de ir a los hospitales

Sobre todo durante las epidemias. Si es absolutamente necesario, utilice una mascarilla el tiempo en que permanezca en ellos.

.

¿Le ha parecido interesante?

5 votos, media: 4.80 sobre 5

Comparta en Redes Sociales