
Lograr una buena autoestima es un poco como ponerse en forma física. No se consigue de la noche a la mañana y es necesario practicar y perseverar para ver los resultados.
¿Cómo puede hacerse?
A continuación planteamos algunas estrategias. Si a diario emprende al menos la mitad de ellas, llegará a gustarse más, a creer más en uno mismo y a sentirse mucho más seguro. En otras palabras, estará bien encaminado para lograr una buena autoestima.
1. Coma más fruta y verdura
Coma cinco piezas diarias de fruta, o su equivalente en verdura. Mejor aún: en vez de 5, que sean 10.
¿La razón? Porque cuando hacemos algo que sabemos que es bueno para la salud, enviamos un potente mensaje al cerebro, diciéndole “me importo y me valoro y sé que soy alguien de quien vale la pena preocuparse”. Cada vez que hacemos eso, aumentaremos el pensamiento positivo acerca de nosotros mismos.
Artículo Relacionado

Deberían formar parte de nuestra rutina diaria
2. Apunte tres cosas que realmente le gustan de usted
Pueden versar sobre el aspecto físico o sobre su personalidad. Luego piense varias veces al día en estas facetas positivas. Y cada día que haga esta tarea, apunte tres nuevas cosas. Cuando se hace esto regularmente, acabará centrándose en los buenos aspectos de uno mismo, en lugar de en lo que menos nos gusta, o lo que está fuera de nuestro alcance.
3. Haga algo bueno por alguien
Un poco de simpatía con los demás es siempre positivo, y no sólo para la persona que la recibe. Cuando nos acercamos a otra persona y la ayudamos, también nos sentimos mejor.

4. Haga media hora diaria de ejercicio
No hablamos de pasear cogiendo flores: nos referimos a caminar, o correr, o jugar al tenis, o ir a clases de baile, o patear un balón en el parque con los niños. Todos nos sentimos mejor cuando nos movemos, porque cuando lo hacemos aumentamos los niveles de endorfinas -sustancias químicas que provocan sensación de bienestar- en la sangre. La actividad física aumenta nuestra felicidad y nos ayuda a sentir que estamos tomando más en serio nuestra salud física. Este tipo de auto-cuidado aumenta la autoestima.
5. Diga "no" a alguien que se pasa pidiendo
Con una mala autoestima, es posible encontrarse constantemente presionado para hacer cosas para terceros para las que no tenemos tiempo, o simplemente no queremos hacer. Hay que decir "sí" sólo cuando es adecuado y nos parezca justo. Además, no dé demasiadas explicaciones de su “no”. Las personas con baja autoestima tienden a pensar que las razones para un “no” son poco válidas, o fútiles. Pero son razones. Así que basta sólo decir: "No, lo siento, no puedo hacerlo", y dejar así las cosas. Es importante para la autoestima no cargarse de tareas para terceros, se trate de gente del ambiente laboral, los amigos o la familia.
Artículo Relacionado
6. Tómese media hora para usted
Píntese las uñas, lea, escriba, llame por teléfono, siéntese al piano, vaya a Pilates... En realidad no importa de qué se trate, siempre y cuando le haga sentirse bien y que se evade un poco de la rutina.
7. Hable con tres desconocidos
En el autobús, en el metro, en el supermercado o en la oficina. Basta decir “hola” y sonreír, o hacerles un cumplido acerca de su indumentaria, o comentar el calor que hace. ¿Por qué es bueno hacerlo? Las personas con mala autoestima a menudo caminan mirando al suelo y dando por sentado que los demás están más seguros de sí mismo, o son mejores. Es necesario acabar con eso. Y una de las formas de hacerlo es mostrarse amistoso y abierto. Al principio tendrá que obligarse a hacerlo, pero poco a poco se convertirá en un adulto más sociable. Y, cuando lo sea, se gustará usted más y también gustará más a la gente.
Artículo Relacionado

Dónde hay que centrar los esfuerzos para mejorar la autoestima y acabar con la ansiedad
8. Emprenda eso que lleva tiempo posponiendo
Puede ser algo como clasificar los papeles del banco, ordenar el trastero, comenzar una dieta más sana o hacer la declaración de la renta. Sea lo que sea, es probable que seguir aplazándolo le esté causando estrés y algún grado de desasosiego. Así que a ello. Hacer en tiempo y forma las cosas que deben hacerse aumenta el respeto por uno mismo.

9. Llame a un amigo que no ha visto hace años
Llámele por teléfono, o póngale un correo electrónico, o invítele a un chat. Da igual. Las personas que no se valoran demasiado a menudo no lo hacen porque piensan que pueden estar molestando al otro cuando está ocupado. La realidad es que hacer el esfuerzo de acercarnos a quienes nos gustan es muy motivante, no sólo para uno mismo, sino también para ellos.
10. Escriba una lista de cinco buenos propósitos para el año
Para el año, o para lo que queda de él. Dese unos plazos realistas para hacerlo, y póngase a ello. Es habitual en las personas con baja autoestima decirse a sí mismas que nunca podrán cambiar de trabajo, nunca podrán tomarse esas vacaciones soñadas, o aprender ruso, o adelgazar… Dejar las buenas intenciones a la deriva y pensar que nunca se lograrán. Sin embargo, si establecemos objetivos realistas y fijamos un plazo apropiado para alcanzarlos, nos sorprenderá lo que podemos lograr. Y cada vez que logramos cambiar, para bien, algo en nuestra vida y convertir algunos sueños en realidad, creceremos en confianza y felicidad.
Artículo Relacionado

Simples actos de amabilidad conllevan sorprendentes efectos positivos.