
La sonrisa, con dientes cuidados y limpios, constituye el segundo factor de atractivo personal –tras la propia personalidad- y la característica física más importante; y eso que a la mitad de nosotros (48%) no nos gustan nuestros dientes…
Lograr unos dientes sanos y bonitos puede empezar con acciones tan fáciles como evitar meternos en la boca objetos cotidianos. El Dr. Mark Hughes, de la Harley St. Dental Clinic, en Londres, revela 10 cosas que nunca debería introducirse en la boca y las cinco cosas (alguna resulta sorprendente) que, por el contrario, son recomendables.
Lo que NO debería meterse en la boca
1. Las uñas
Morderse las uñas puede causar una insospechada debilitación de los dientes, con los problemas que conlleva, y peor aún si es algo que se prolonga en el tiempo. ¡Por no mencionar, obviamente, que también es malo para las uñas!
2. Lápices
Morder un lápiz, como con las uñas, puede precipitar el hábito nocturno de rechinar los dientes, lo que además de perjudicar la dentadura, debilita los músculos y las articulaciones por exceso de uso.
¿Aún no conoce nuestras newsletters?
Suscríbase aquí y estará el día en Salud y Nutrición.
3. Tabaco de mascar
Prácticamente inexistente en España, hay países donde aún se masca Tabaco o sustancias similares. El tabaco es un conocido carcinógeno e incrementa significativamente el riesgo de cánceres orales.
4. Botellas de cerveza (si se trata de abrirlas con los dientes)
Hay gente que lo hace, como demostración de fuerza o por falta de un abrebotellas. Puede provocar, en el mejor de los casos, la rotura de algún diente. Y, en el peor, una lesión seria en la cara o en el cuello.

5. Chocolate del congelador
Puede estar tan duro que puede romper un diente, una corona, una funda, un empaste…
6. Nueces de betel (o de areca)
Estas nueces, el fruto de la palma de areca, originaria del sur de Asia y Pacífico, provocan una sensación placentera derivada de la secreción de alcaloides estimulantes. Se sabe hoy día que son, además de adictivas, cancerígenas.
7. El cepillo de dientes de otra persona
Puede trasmitir bacterias, que pueden provocar enfermedades de las encías.
8. Whisky y cigarros
Tomados (o fumados) con mucha frecuencia, tanto el whisky como los cigarros puros pueden incrementar el riesgo de cánceres orales.
9. Sexo oral sin protección
¿Se acurda de Michael Douglas y su cáncer? Conlleva el riesgo de trasmitir el virus papiloma humano. Las aftas y otros problemas bucales están incrementando los casos de cánceres orales en mujeres por debajo de los 25 años.
10. Zumo de limón
Si se bebe frecuentemente, el jugo de limón es muy ácido y causa un deterioro del esmalte de los dientes.

Cosas que DEBE meterse en la boca
1. Un cepillo de dientes nuevo
Se recomienda el cambio de cepillo de dientes cada tres meses. Varios estudio muestran que las cerdas dañadas reducen significativamente el efecto del cepillado.
2. Queso
¡En cantidades moderadas! Después de un dulce o de una comida o bebida ácida, un pequeño pedazo de queso (como el manchego) puede ayudar a neutralizar el ácido.
Más sobre salud dental
3. Pasta de dientes con flúor
Es conocido que la pasta de dientes fluorada mejora significativamente la protección contra las caries.
4. Un cepillo para la lengua
Hasta el 90% de los problemas de mal aliento provienen de residuos de alimentos en la lengua, de manera que un cepillado de la lengua puede ayudar a prevenirlo.
5. Agua
Beber agua y mantener un nivel adecuado de hidratación tiene numerosos beneficios para la salud.