Pregunta
Tengo 24 años y tengo relaciones desde los 20. Desde hace 10 meses que tengo sangrados luego del coito, mi ginecóloga me mandó metrodinazol y me dijo que no era nada grave, que teníamos que esperar. Luego de eso me ha pasado muchas veces y últimamente no puedo tener sexo sin sangrar. ¿Es grave? ¿A qué se debe?
Respuesta
Estimada amiga, muchas gracias por la confianza que depositas en NetDoctor.
A continuación intentaré aclarar algunas de las dudas y preocupaciones de los problemas que me comentas en tu correo.
Hay múltiples causas que pueden originar sangrado después del coito, situación que conocemos con el nombre de coitorragia: desde la enfermedad más grave, que es el cáncer del cuello uterino, hasta la entidad más benigna que sería lo que llamamos una ectopia cervical.
La ectopia cervical hace referencia a que el epitelio o capa interna del conducto cervical puede evertirse o salir hacia la vagina durante los años fértiles de la mujer. Este epitelio es mucho más frágil que el de la parte del cuello de la matriz que está en contacto con la vagina (llamado exocervix) y puede sangrar con facilidad tras el contacto, como pueden ser las relaciones sexuales, durante la exploración ginecológica con el espéculo, etc.
Otra causa común de coitorragia son las llamadas cervicitis o infecciones del cuello uterino que se transmiten por contacto sexual, como las trichomoniasis, o tener un pólipo cervical.
Me gustaría tranquilizarte en el sentido de que tu doctora te ha dicho que la citología vaginal es normal. Si es así, NO tienes un cáncer de cuello del útero ni una lesión precancerosa como son la displasia o NIC (neoplasia intraepitelial cervical).
Estoy de acuerdo contigo en que necesitas que un médico te realice una exploración ginecológica y, por tanto, debes insistir a tu doctora para que te remita al especialista o buscar vías alternativas, como ir a un médico privado, al hospital o no sé donde te podrían atender ahí en Holanda donde me dices que resides ahora (desconozco el funcionamiento de la Sanidad en ese país). El especialista que te visite debería, a mi juicio, realizarte:
- una inspección minuciosa del cuello uterino para descartar que haya algún pólipo o ver si existe la ectopia que antes comentaba
- una toma de cultivo para descartar una infección del cuello uterino o de la vagina, y
- una citología vaginal, que ya te han hecho y ha resultado normal, según me indicas.
Aunque sé que te preocupa padecer una infección por Chlamydias, te diré que, aun en el hipotético caso que la tuvieras, esta infección no suele causar coitorragia. La única forma de descartar que la padeces es realizando un cultivo de una toma del cuello uterino con unos medios especiales para este germen (ya que no se detecta en los medios de cultivo convencionales).
En cuanto a la toma de Norlevo, el que hayas presentado un sangrado irregular es normal ya que, al tratarse de un tratamiento hormonal, interrumpe el ciclo menstrual normal. El hecho de que lo hayas tomado es independiente y no agrava tus problemas de sangrado con las relaciones sexuales.
Confiando haberte ayudado a despejar tus dudas y temores, espero tu pronta recuperación.
Cordialmente,
Dra. Ana Palacios Marqués.