Pólipos nasales

Pregunta

Me diagnosticaron una rinitis alérgica estacionaria y poliposis nasal y mi pregunta es la siguiente: ¿hay medicamentos que eviten una posible cirugía para extirpar el pólipo, y de ser así cuáles son? y ¿en verdad es necesaria la cirugía?

Respuesta

Gracias por depositar su confianza en NetDoctor haciéndonos llegar su consulta.

Los pólipos nasales son formaciones de la mucosa que recubre el interior de las cavidades nasales. Son más frecuentes en los hombres y pueden aparecer en varios tipos de enfermedades, principalmente en aquellos procesos de tipo alérgico que implican a las vías nasales y respiratorias en general, como son la rinitis alérgica (fiebre del heno), el asma, etc.

A su pregunta de si se puede evitar la cirugía para eliminarlos le puedo contestar que sí, pero sólo cuando se trata de pólipos pequeños. Con los pólipos de pequeño tamaño debe intentarse un primer tratamiento con corticoides inhalados (administrados con nebulizador) o incluso con corticoides por vía oral (en cuyo caso debe seguirse un control médico riguroso del tratamiento).

Si no se consiguen buenos resultados con los corticoides o si los pólipos ya desde un principio son demasiado grandes la única opción para que desaparezcan es la cirugía.

La intervención quirúrgica no es imprescindible per se porque no se trata de lesiones que tengan un riesgo apreciable de malignización por ejemplo, pero al tratarse de formaciones que ocupan espacio de la fosa nasal obstruyéndola totalmente o en parte pueden generar complicaciones como la de imposibilidad de respirar por la nariz (por obstrucción completa) o infecciones repetidas (rinitis, sinusitis,...), entre otras.

Ante estas complicaciones suele ser necesario plantear la cirugía. Le recomendamos que lea este excelente artículo en el que encontrará información más amplia y detallada sobre los pólipos nasales.

Cordialmente,
Dr. Alfonso J. Santiago Marí.


¿Le ha parecido interesante?

8 votos, media: 4.38 sobre 5

Comparta en Redes Sociales