Sobrepeso y desajuste hormonal

Pregunta

Tengo ansiedad y tomé paroxetina. Estuve 1 año y medio tomándolo, y no me hizo mejorar. Desde hace 6 meses no lo tomo. He engordado 18 kilos en 8 meses. Las transaminasas se me dispararon hasta un valor de 319, con lo que me hicieron las pruebas del tiroides y de la hepatitis, las cuales dieron negativo. Las transaminasas han vuelto a su nivel normal, después de una dieta exhaustiva para desinflamar mi hígado. Quiero perder peso, pero me dicen que volveré sola a mi peso normal, que es cuestión de tiempo. ¿A quien debería recurrir para solucionar mi sobrepeso?

Respuesta

Como respuesta, ante todo debo indicarle que por los datos que proporciona sobre su talla y peso, su índice de masa corporal se encuentra próximo a 26, cifra que se considera de discreto sobrepeso.

Con este valor, resultado del cociente entre el peso y la talla, en metros al cuadrado (en su caso, 67 / (1,61 x 1,61) = 25,86), se obtiene una cifra que nos indica muy bien si una persona es o no obesa: con valores igual o menores a 25, el peso se considera normal; entre 25 y 27, sobrepeso; y mayor de 27, puede considerarse obesidad.

Por ello, los kilos a perder se encuentran en un rango de 3 a 5, como mucho. Dentro de su enfermedad de base, la ansiedad, puede tener la necesidad de realizar grandes ingestiones de comida.

Si no toma un fármaco para ello, lo recomendable en su caso, y si ha seguido una dieta de protección hepática por el aumento que tuvo de las transaminasas, que son las enzimas que produce el hígado (posiblemente provocado por un medicamento) debería intentar mantener ciertas reglas de la misma: abstenerse de tomar bebidas alcohólicas y alimentos ricos en grasas.

Desde luego, es muy aconsejable evitar una vida sedentaria, dada además su juventud, por lo que la práctica frecuente de un deporte suave es algo que debería tener en cuenta, siendo el más aconsejable la natación. Incluso puede probar a ensayar con técnicas de relajación como el yoga o tai-chi.

Si aun así considera que quiere acudir a un médico, le aconsejaría que se dirigiera a su médico de cabecera de confianza y éste puede enviarla a un endocrinólogo.

Cordialmente,
Dr. Sergio García Vicente.


¿Le ha parecido interesante?

3 votos, media: 4.67 sobre 5

Comparta en Redes Sociales